Domina El Gerundio En Inglés: 7 Reglas Clave
¡Hola a todos, amantes del inglés! Hoy vamos a desglosar un tema que a veces nos da un poquito de dolor de cabeza, pero que es súper importante para sonar más fluidos y naturales: el gerundio en inglés. ¿Saben de qué hablo? Ese famoso "-ing" que puede ser un verbo, un sustantivo o hasta parte de una estructura más compleja. Pero tranquilos, que con estas 7 reglas del gerundio en inglés, van a ver que no es tan complicado como parece. ¡Vamos a darle con todo!
¿Qué es el Gerundio y Por Qué Debería Importarte?
Antes de sumergirnos en las reglas, vamos a aclarar qué onda con esto del gerundio. Piensen en el gerundio como una forma especial del verbo que termina en "-ing" y que se usa como un sustantivo. Sí, así como lo oyen. En español, normalmente usamos el infinitivo (el "-ar", "-er", "-ir") para esto, como en "Nadar es mi deporte favorito" o "Me encanta leer". En inglés, el gerundio toma ese rol. Por ejemplo, en vez de decir "To swim is my favorite sport" (que suena un poco raro, la verdad), decimos Swimming is my favorite sport. O en vez de "I like to read", decimos I like reading. ¡Boom! Ya están usando gerundios y ni se daban cuenta.
Pero ojo, no se confundan con el participio presente. También termina en "-ing" y se usa para formar los tiempos continuos (como el present continuous o el past continuous). La diferencia es que el gerundio actúa como sustantivo, mientras que el participio presente actúa como adjetivo o parte de un verbo. Por ejemplo, en "He is swimming" (Él está nadando), "swimming" es el participio presente. Pero en "Swimming is fun" (Nadar es divertido), "swimming" es el gerundio. ¡Entender esta diferencia es clave para no meter la pata! Dominar el uso del gerundio les va a permitir construir oraciones más complejas, expresar ideas de forma más precisa y, en general, mejorar muchísimo su comprensión y producción del inglés. Es como tener una herramienta más en su kit de idiomas. Así que, ¡manos a la obra con estas reglas!
Regla 1: El Gerundio como Sujeto de la Oración
Ok, chicos, ¡arranquemos con la primera regla, que es súper fundamental! El gerundio en inglés se usa como sujeto de la oración. ¿Qué significa esto? Pues que al inicio de una frase, cuando queremos hablar de una acción como si fuera una cosa, un concepto, usamos el gerundio. Imaginen que quieren decir que aprender es importante. En inglés, no dirían "To learn is important" (aunque se entiende, suena muy básico), sino que usarían el gerundio: Learning is important. ¿Ven la diferencia? La acción de aprender se convierte en el sujeto de la oración, como si fuera un nombre.
Otro ejemplo para que quede súper claro: si les gusta caminar, en vez de decir "To walk is good for health", dirían Walking is good for health. La acción de caminar se transforma en el sujeto. Piénsenlo así: cada vez que quieran que una actividad sea el tema principal de la oración, y esa actividad esté al principio, ¡le meten el gerundio! Esto aplica para un montón de cosas. Por ejemplo: Reading opens your mind (Leer abre tu mente). Traveling broadens your horizons (Viajar amplía tus horizontes). Listening to music can be relaxing (Escuchar música puede ser relajante).
Recuerden, la clave aquí es que el gerundio está haciendo el trabajo del sustantivo, está siendo el quién o el qué de la acción principal. No se trata de que la acción esté sucediendo en ese momento (eso sería el participio), sino de que la idea de la acción es el sujeto. Es como si estuvieran nombrando la actividad. Así que, cuando duden si usar el infinitivo o el gerundio al principio de una frase, ¡la regla general es que el gerundio manda! Es una de las formas más comunes y directas de usarlo, y dominarla les va a dar mucha más soltura. ¡No subestimen el poder de empezar sus frases con un buen "-ing"!
Regla 2: Gerundios Después de Preposiciones
¡Atención, gente! Esta regla es un must, o sea, sí o sí la tienen que dominar. Después de cualquier preposición en inglés, ¡siempre, siempre, siempre va un gerundio! ¿Qué preposiciones? Pues todas esas palabritas cortas que conectan cosas: in, on, at, for, about, after, before, without, of, to (ojo, el 'to' cuando es preposición, no cuando es parte del infinitivo), by, etc. Si ven una preposición y justo después quieren poner un verbo, ¡tienen que usar la forma del gerundio!
Por ejemplo, si alguien dice "I am interested in learning English", el "in" es la preposición, y después va el verbo "learn" con -ing: learning. No dirían "interested in learn". Suena mal, ¿verdad? Otro ejemplo: "Thank you for helping me". El "for" es la preposición, y el verbo "help" se convierte en helping. O "She is good at playing the piano". El "at" va seguido de playing.
Esto es súper útil y les va a ahorrar muchos errores. Piensen en frases comunes: "He left without saying goodbye" (Se fue sin decir adiós). El "without" manda a saying. "We talked about moving to Spain" (Hablamos sobre mudarnos a España). El "about" pide moving. "I arrived after finishing my work" (Llegué después de terminar mi trabajo). El "after" usa finishing. Incluso el "to" cuando funciona como preposición: "I look forward to meeting you" (Tengo ganas de conocerte). Aquí el "to" es preposición, por eso va meeting y no "meet". ¡Cuidado con este "to" que puede confundirnos con el infinitivo! La regla es clara: preposición + verbo = gerundio. ¡Memorícense esta regla, practíquenla y verán cómo mejoran sus frases! Es una de las claves para hablar inglés de forma nativa. ¡A darle con esas preposiciones!
Regla 3: Gerundios Después de Ciertas Expresiones y Verbos
¡Seguimos avanzando, muchachos! Esta regla es un poquito más larga, pero igual de importante. Hay un montón de expresiones y verbos específicos que siempre, siempre, siempre van seguidos de un gerundio. O sea, después de estos, el verbo que venga, ¡le metemos el -ing! No hay de otra. Esto es como memorizarse una lista de amigos del gerundio.
Empecemos con algunos verbos súper comunes: enjoy (disfrutar), mind (importar/molestar), avoid (evitar), finish (terminar), quit (renunciar), suggest (sugerir), imagine (imaginar), consider (considerar), deny (negar), recommend (recomendar), risk (arriesgarse), keep (seguir haciendo algo), practice (practicar), spend (gastar tiempo), waste (malgastar tiempo***).
Veamos ejemplos: "I enjoy reading" (Disfruto leer). "Do you mind opening the window?" (¿Te importa abrir la ventana?). "He avoided talking to her" (Él evitó hablarle). "I finally finished writing my report" (Finalmente terminé de escribir mi informe). "She quit working there last month" (Ella renunció a trabajar allí el mes pasado). "They suggested going to the movies" (Ellos sugirieron ir al cine). "Imagine having all the money in the world" (Imagina tener todo el dinero del mundo). "Please consider helping us" (Por favor, considera ayudarnos). "He denied breaking the vase" (Él negó haber roto el jarrón). "I recommend trying the local food" (Recomiendo probar la comida local). "Don't risk losing** your job" (No te arriesgues a perder tu trabajo). "Keep practicing** and you'll improve" (Sigue practicando y mejorarás). "He spent hours** studying***" (Él pasó horas estudiando). "You waste too much time** playing*** video games" (Tú malgastes demasiado tiempo jugando videojuegos).
Además de estos verbos, hay expresiones fijas como: It's no use (no sirve de nada), It's no good (no es bueno), There's no point in (no tiene sentido), can't help (no poder evitar), can't stand (no poder soportar), look forward to (tener ganas de), be used to (estar acostumbrado a). Todas estas expresiones, ¡adivinen qué!, van seguidas de gerundio. Por ejemplo: "It's no use crying over spilled milk" (No sirve de nada llorar sobre la leche derramada). "I can't help laughing" (No puedo evitar reírme). "I can't stand waiting" (No soporto esperar). "I'm used to waking up early" (Estoy acostumbrado a levantarme temprano). ¡Esta lista es oro puro, chicos! Ténganla a mano y practiquen hasta que se les quede grabada. ¡Dominar esto les va a dar un nivel de inglés altísimo!
Regla 4: El Gerundio como Objeto Directo
¡Ojo con esta, que es otra que usamos un montón! Algunos verbos en inglés son seguidos directamente por un gerundio, es decir, el gerundio actúa como el objeto directo de ese verbo. Esto es parecido a la regla anterior, pero aquí no hay preposición ni expresión fija, simplemente el verbo pide que lo que venga después esté en forma de "-ing". Piensen en verbos que expresan gustos, disgustos, preferencias, o acciones que empiezan o terminan.
Los verbos más comunes que siguen esta estructura son: like (gustar), love (amar), hate (odiar), prefer (preferir), dislike (no gustar), enjoy (disfrutar - ya lo vimos, pero aplica aquí también), start (empezar), begin (comenzar), continue (continuar), stop (parar/dejar de), finish (terminar - también lo vimos).
Veamos cómo funciona con ejemplos: "I like swimming**" (Me gusta nadar). Aquí "swimming" es el objeto directo de "like". "She loves dancing**" (A ella le encanta bailar). "He hates waking** up early" (Él odia levantarse temprano). "We prefer staying** home" (Preferimos quedarnos en casa). "They enjoyed watching** the movie" (Ellos disfrutaron viendo la película). "The class started discussing** the topic" (La clase empezó discutiendo el tema). "He stopped smoking** last year" (Él dejó de fumar el año pasado). "She continued working** after the break" (Ella continuó trabajando después del descanso). "I finished eating**" (Terminé de comer).
Es importante notar que con verbos como like, love, hate, prefer, a veces también se puede usar el infinitivo (to + verbo). Por ejemplo, "I like to swim**" es gramaticalmente correcto. Sin embargo, usar el gerundio a menudo suena un poco más natural y enfocado en la actividad en sí misma, mientras que el infinitivo puede sonar más general o como una preferencia sobre la acción en lugar de la actividad. Con verbos como stop, el significado cambia si usas gerundio o infinitivo: "He stopped smoking" significa que dejó el hábito de fumar. Pero "He stopped to smoke" significa que se detuvo para fumar (aquí "to smoke" es un infinitivo de propósito, no un gerundio objeto directo). ¡Así que presten atención a eso! Dominar cuándo usar el gerundio como objeto directo les va a dar mucha fluidez y precisión. ¡Otro punto clave para dominar el inglés!
Regla 5: Gerundios Después de Ciertos Sustantivos
¡Oigan, esto se pone interesante! Hay ciertas situaciones donde un sustantivo puede ir seguido de un gerundio, especialmente cuando el sustantivo describe una actividad o propósito relacionado con la acción del gerundio. Es como si el sustantivo preparara el terreno para la acción que viene en "-ing". Aunque no es tan común como las reglas anteriores, entenderla nos ayuda a captar matices importantes.
Por ejemplo, piensen en la palabra purpose (propósito). Si decimos "The purpose of studying** English is to get a better job", el "purpose" (sustantivo) va seguido del gerundio "studying". El sustantivo "purpose" se conecta con la idea de la acción "studying" para explicar para qué se hace. Otro ejemplo: "My hobby is collecting** stamps" (Mi pasatiempo es coleccionar sellos). Aquí "hobby" es el sustantivo y "collecting" es el gerundio que describe la actividad.
También podemos ver esto con sustantivos que indican un lugar o una cosa para una actividad. Por ejemplo: "This is a good place for swimming**" (Este es un buen lugar para nadar). "She needs a machine for cutting** paper" (Ella necesita una máquina para cortar papel). En estos casos, el sustantivo (place, machine) se asocia con la función o propósito que cumple el gerundio (swimming, cutting).
Es importante diferenciar esto de usar el gerundio como sujeto. Aquí, el sustantivo es el foco principal y el gerundio lo complementa o explica. Por ejemplo, en "Swimming is good exercise", "swimming" es el sujeto. Pero en "This is a good place for swimming**", "place" es el sujeto y "swimming" complementa a "place". Aunque estas estructuras con sustantivos no son tan frecuentes como las otras reglas, conocerlas amplía su vocabulario y su capacidad para expresar ideas con mayor precisión. ¡Cada detalle cuenta en el camino hacia la fluidez!
Regla 6: El Gerundio y el Infinitivo (¿Cuándo Usar Cuál?)
¡Llegamos a una de las partes más confusas, pero más importantes, muchachos! A veces, tanto el gerundio como el infinitivo pueden usarse después de ciertos verbos, pero el significado puede cambiar. ¡Ojo al piojo con esto! Ya vimos que con verbos como like, love, hate, prefer, ambos son posibles, y el gerundio suele ser más natural para la actividad en sí. Pero hay verbos donde la diferencia es más marcada.
Consideremos verbos como remember (recordar), forget (olvidar), stop (parar), try (intentar), regret (lamentar). Aquí es donde se pone interesante:
-
Remember + Gerundio: Significa recordar algo que ya sucedió. "I remember meeting** her last year." (Recuerdo haberla conocido el año pasado). Es un recuerdo del pasado.
-
Remember + Infinitivo: Significa recordar que tienes que hacer algo. "Remember to buy** milk." (Recuerda comprar leche). Es una tarea pendiente.
-
Forget + Gerundio: Significa olvidar que hiciste algo. "I forgot locking** the door." (Olvidé que cerré la puerta - o sea, no estaba seguro si lo hice).
-
Forget + Infinitivo: Significa olvidar hacer algo. "I forgot to lock** the door." (Olvidé cerrar la puerta - la dejé abierta).
-
Stop + Gerundio: Significa dejar de hacer una actividad. "He stopped smoking**." (Él dejó de fumar).
-
Stop + Infinitivo: Significa parar para hacer algo (propósito). "He stopped to smoke**." (Él se detuvo para fumar).
-
Try + Gerundio: Significa experimentar, probar algo para ver qué pasa. "You should try eating** sushi." (Deberías probar a comer sushi).
-
Try + Infinitivo: Significa hacer un esfuerzo, intentar algo difícil. "Try to lift** this box." (Intenta levantar esta caja).
-
Regret + Gerundio: Significa lamentar algo que hiciste o no hiciste en el pasado. "I regret saying** that." (Lamento haber dicho eso).
-
Regret + Infinitivo: Se usa a menudo en contextos formales para dar malas noticias. "We regret to inform** you that your application was rejected." (Lamentamos informarle que su solicitud fue rechazada).
¡Uf! ¡Esto es crucial, amigos! La diferencia de significado entre el gerundio y el infinitivo con estos verbos puede cambiar totalmente lo que quieren decir. La clave es practicar mucho y prestar atención al contexto. Cuando duden, piensen si la acción ya ocurrió (gerundio) o si es algo pendiente o un propósito (infinitivo). ¡Dominar estas distinciones es un salto cuántico en su inglés!
Regla 7: El Gerundio con Verbos Transitivos
Para cerrar con broche de oro, hablemos de los verbos transitivos y cómo interactúan con el gerundio. Un verbo transitivo es aquel que necesita un objeto directo para completar su significado (como en "I read a book", donde "a book" es el objeto). Cuando usamos un gerundio como objeto directo (como vimos en la Regla 4), este gerundio puede, a su vez, tener su propio objeto directo.
Imaginen que el gerundio se comporta como un verbo normal en este sentido. Por ejemplo, el verbo "read" es transitivo. Si decimos "I enjoy reading**", "reading" es el gerundio objeto de "enjoy". Pero podemos ser más específicos: "I enjoy reading novels**". Aquí, "novels" es el objeto directo del gerundio "reading". La acción de "leer" (el gerundio) se aplica a "novels" (su objeto).
Otro ejemplo: "She avoids talking about her problems**". El verbo "avoid" va seguido del gerundio "talking". Y "talking" tiene su propio objeto directo: "about her problems". O "He spent hours studying** English grammar**". "Spent" va seguido de "hours", y el gerundio "studying" tiene su objeto directo "English grammar".
Esto nos permite construir frases mucho más ricas y detalladas. En lugar de solo decir "I like swimming", podemos decir "I like swimming in the ocean**". O en vez de "They suggest going", podemos decir "They suggest going to the cinema**".
Esta estructura (Verbo + Gerundio + Objeto del Gerundio) es muy poderosa para expresar ideas complejas de forma concisa. La clave es reconocer que el gerundio, aunque funcione como sustantivo en la oración principal (como objeto de otro verbo, sujeto, etc.), todavía puede mantener su naturaleza verbal al